18 febrero 2014

Cómo instalar Oracle (Sun) Java JRE en Linux Mint


Por regla general, las distribuciones de Linux Mint y Ubuntu incorporan OpenJDK (versión libre de Java) para poder dar soporte a LibreOffice.

OpenJDK y el plugin IcedTea son mantenidos por la comunidad y reciben actualizaciones periódicas. Funciona bien para la mayoría de los propósitos. Lo más probable es que no necesitemos Oracle Java en absoluto, pero podemos vernos en la necesidad de instalarlo y esto suele ser una fuente de problemas, ya que fue retirado de los repositorios "partner" por la revocación de la anterior licencia.

En este tutorial se muestran los pasos para instalar el Java de Oracle y, también, el correspondiente plugin para Firefox en la distribución Linux Mint..

Este paso previo se puede obviar, pero para evitar conflictos procederemos a eliminar OpenJDK y, también, todas sus dependencias.
$ sudo apt-get remove openjdk-6-jre
$ sudo apt-get autoremove
$ sudo apt-get clean
Instalación de Java
Desde la web oficial de Oracle descargamos el paquete .tar.gz correspondiente a la última versión de Java (en este momento, la 1.7.45). Descargamos desde los enlaces Linux (32-bit) o Linux x64 (64-bit). No descargar la versión RPM.

A continuación creamos els siguiente directorio en función de si nuestra arquitectura es de 32 o 64 bits.

- Versión 32-bit
$ sudo mkdir -p -v /opt/java/32
- Versión 64-bit
$ sudo mkdir -p -v /opt/java/64
Nos situamos en la carpeta donde hayamos realizado la descarga del archivo .tar.gz y lo descomprimimos. Una vez descomprimido, se habrá creado el directorio jre1.7.0_45. Lo movemos a la carpeta que hayamos creado en el paso anterior.

- Versión 32-bit
$ cd ~/Downloads
$ tar -zxvf jre-7u45-linux-i586.tar.gz
$ sudo mv -v jre1.7.0_45 /opt/java/32
- Versión 64-bit
$ cd ~/Downloads
$ tar -zxvf jre-7u45-linux-x64.tar.gz
$ sudo mv -v jre1.7.0_45 /opt/java/64
El último paso es definir el nuevo JRE por defecto y comprobar que se ha instalado correctamente.

- Versión 32-bit
$ sudo update-alternatives --install "/usr/bin/java" "java" "/opt/java/32/jre1.7.0_45/bin/java" 1
$ sudo update-alternatives --set java /opt/java/32/jre1.7.0_45/bin/java
$ java -version
java version "1.7.0_45"
Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.7.0_45-b13)
Java HotSpot(TM) Server VM (build 24.45-b03, mixed mode)
- Versión 64-bit
$ sudo update-alternatives --install "/usr/bin/java" "java" "/opt/java/64/jre1.7.0_45/bin/java" 1
$ sudo update-alternatives --set java /opt/java/64/jre1.7.0_45/bin/java
$ java -version
java version "1.7.0_45"
Java(TM) SE Runtime Environment (build 1.7.0_45-b13)
Java HotSpot(TM) Server VM (build 24.45-b03, mixed mode)

Instalación del plugin para Firefox
Para cada usuario habrá que crear el siguiente directorio
$ mkdir -v ~/.mozilla/plugins
En ese mismo directorio, crearemos un link simbólico para que Firefox sepa dónde encontrar el plugin de Java.

- Versión 32-bit
ln -s /opt/java/32/jre1.7.0_45/lib/i386/libnpjp2.so ~/.mozilla/plugins/
- Versión 64-bit
ln -s /opt/java/64/jre1.7.0_45/lib/amd64/libnpjp2.so ~/.mozilla/plugins/
Ahora solo queda reiniciar Firefox y comprobar que la instalación ha sido efectuada. Basta con escribir about:plugins en el navegador.