15 junio 2013

Backup/Restore del MBR

Un registro de arranque principal, conocido también como registro de arranque maestro o por su nombre en inglés Master Boot Record (abreviado MBR) es el primer sector ("sector cero") de un dispositivo de almacenamiento de datos, como un disco duro. A veces, se emplea para el arranque del sistema operativo con bootstrap, otras veces es usado para almacenar una tabla de particiones y, en ocasiones, se usa sólo para identificar un dispositivo de disco individual, aunque en algunas máquinas esto último no se usa y es ignorado.

Backup del MBR

En UNIX y GNU/Linux se puede usar el comando dd para hacer una copia de seguridad del MBR (en este caso, del disco sda):
$ sudo dd if=/dev/sda of=/path/to/file/mbr.512.img bs=512 count=1
Si se quiere hacer una copia de seguridad del MBR, sería recomendable copiar los primeros 63 sectores del disco (que equivaldrían al primer cilindro del disco) y no sólo el primero, ya que nuestro sistema podría tener implementado el sistema GUID, el cual utiliza más sectores para guardar la información sobre las particiones del disco duro. La instrucción sería parecida:
$ sudo dd if=/dev/sda of=/path/to/file/mbr_63.512.img bs=512 count=63
Borrado del MBR

Para borrar el MBR, si no tenemos una copia de seguridad pero necesitamos eliminar la información de este sector, tenemos que poner los 512 bytes a cero. Para ello bastará con borrar los primeros 446 bits porque el resto de MBR contiene la tabla de particiones :
$ sudo dd if=/dev/zero of=/dev/sda bs=446 count=1
Restauración del MBR

Desde la consola, igualmente, se puede restaurar el MBR
$ sudo dd of=/dev/sda if=/path/to/file/mbr.512.img bs=512 count=1
Advertencia: Restaurar el MBR con una tabla de particiones diferente hará que sus datos sean ilegibles y casi imposible de recuperar.
En los sistemas operativos de Microsoft no hay acceso directo al MBR. En DOS o Windows 9x, el programa de DOS fdisk junto con fdisk /mbr (del que no hay documentación) reescribirá el código del MBR. En Windows 2000 y posteriores, la consola de recuperación puede usarse para escribir el nuevo código del MBR al disco duro. Existen otras utilidades para editar la tabla de particiones del MBR directamente.

Si se está haciendo un backup del disco duro (lo que en inglés se conoce como ghosting) y da avisos de que no se encuentra el fichero de paginación, seguramente se pueda solucionar con fdisk /fixmbr (ejecutado desde un disquete, ya que no se podrá entrar en Windows).

0 comentarios: